Los usuarios escogen el avión como medio de transporte ya que es la forma más rápida de viajar. No obstante, en ocasiones los vuelos sufren cancelaciones o retrasos que suponen multitud de inconvenientes a los pasajeros.
Ante tal situación, es conveniente presentar en el propio aeropuerto una reclamación a la compañía aérea o posteriormente ante el servicio de atención al cliente de la misma. En la reclamación hay que reflejar el problema sufrido detallando fecha, hora, lugar, número de vuelo y nuestros datos. También es aconsejable aportar documentos como tickets de comida, hotel, etc… que acrediten los gastos ocasionados (los documentos que se aportan deben ser copias).
Es importante conservar una copia de la reclamación y los originales de los billetes y demás documentos que acrediten los gastos ocasionados por el retraso o cancelación del vuelo.
Si una vez presentada la reclamación, la aerolínea no nos compensa tal y como recoge la legislación o no cumple con cualquiera de sus obligaciones adicionales (derecho a información, a devolución del billete, a atención en el aeropuerto…) debemos de reclamar judicialmente.
La demanda debe presentarse en el Juzgado de lo Mercantil correspondiente al domicilio del pasajero. En dicha demanda, se pueden reclamar tanto el importe del billete como los gastos ocasionados al usuario por la cancelación o retraso del vuelo.
Igualmente se puede reclamar una compensación por los daños y perjuicios ocasionados. No obstante, dicha compensación se reconoce únicamente en los casos de cancelación y en los retrasos superiores a tres horas.
¿Buscas abogado civil?
Conoce nuestro departamento de derecho civil
¡Valora nuestro esfuerzo! Danos 5 estrellas por favor